¿Un Antecedente Penal Puede Impedirte Convertirte en Ciudadano Estadounidense?
Como extranjero con la esperanza de naturalizarse como ciudadano estadounidense, un factor significativo que puede afectar su elegibilidad es si tiene antecedentes penales. Aunque no todos los delitos lo descalifican automáticamente, muchos pueden crear obstáculos importantes o incluso prohibiciones de por vida para obtener la ciudadanía.
En la Oficina Legal de Lina Baroudi, hemos visto de primera mano cómo el sistema de inmigración de EE. UU. trata los antecedentes penales de manera a menudo excesivamente severa e implacable. Veamos más de cerca cómo el USCIS analiza el historial penal al evaluar las solicitudes de naturalización.
Delitos que resultan en inelegibilidad permanente para la ciudadanía
Bajo nuestras leyes de inmigración actuales, ciertos delitos muy graves en su historial lo descalificarán permanentemente para calificar para la ciudadanía estadounidense:
- Asesinato
- “Delitos graves agravados” (si fue condenado el 29 de noviembre de 1990 o después).
Pero, ¿qué se considera un “delito grave agravado” para fines de inmigración? La definición es extremadamente amplia y va mucho más allá de lo que podría suponer por el nombre del delito.
Incluye delitos que se esperan, como violación, abuso sexual de un menor, tráfico de drogas, tráfico de armas de fuego, dirigir un negocio de prostitución y fraude por más de $10,000. Sin embargo, también abarca algunos delitos que los estados pueden categorizar como simples delitos menores.
Por ejemplo, cualquier delito de violencia, robo o allanamiento de morada que haya resultado en una sentencia de prisión de 1 año o más se considera un delito grave agravado bajo las leyes de inmigración. Resistirse al arresto o conducir bajo la influencia del alcohol podría incluso calificar si las circunstancias involucraron violencia o comportamiento imprudente.
Si tiene una condena por un delito grave agravado, el oficial de USCIS no tendrá otra opción que negar su solicitud de ciudadanía. Es probable que luego enfrente un proceso de deportación.
En nuestra experiencia, muchos inmigrantes han enfrentado graves consecuencias de inmigración por delitos que eran relativamente menores o que se cometieron bajo circunstancias atenuantes. Pero nuestras leyes actuales dejan poco margen para la discreción o la indulgencia.
Delitos que desencadenan una prohibición temporal para la ciudadanía
Algunos delitos en su historial pueden hacerlo temporalmente inelegible para la naturalización. A partir de la fecha del delito, deberá esperar entre 3 y 5 años, dependiendo de su requisito de residencia permanente, antes de poder solicitar la ciudadanía.
Los delitos que generan prohibiciones temporales incluyen:
- Operar un negocio de prostitución/pornografía.
- Juegos de azar ilegales como su principal fuente de ingresos.
- Tener dos o más condenas relacionadas con juegos de azar.
- Delitos que involucren “depravación moral”, como fraude.
- La mayoría de los delitos relacionados con drogas (excepto un solo delito de posesión de 30 gramos o menos de marihuana).
- Pasar 180 días o más en la cárcel por cualquier delito.
- Tener 2 o más condenas con una sentencia combinada de 5 años o más.
Después del período de espera obligatorio, es posible que pueda naturalizarse, pero la aprobación no está garantizada. Aún debe demostrar su “buen carácter moral” general a satisfacción de USCIS. Ellos tienen amplia discreción para negar la ciudadanía basada en su mala conducta pasada.
Libertad condicional, libertad vigilada y sentencias suspendidas
Si está en libertad condicional, libertad vigilada o tiene una sentencia suspendida tras una condena, debe completarla antes de ser elegible para la ciudadanía. No hay excepciones, incluso para delitos menores.
Su solicitud de naturalización no puede ser aprobada mientras todavía esté cumpliendo alguna de estas sentencias. USCIS pondrá su caso en espera hasta que haya terminado o le pedirá que vuelva a solicitar más tarde.
Riesgos de aplicar prematuramente después de una condena
Incluso después de completar la libertad condicional, la libertad vigilada o una sentencia suspendida, presentar una solicitud de naturalización demasiado pronto podría ponerlo en peligro. Dependiendo del delito, USCIS puede decidir revocar su tarjeta de residencia e iniciar su deportación basada en la condena.
Además, USCIS puede determinar que su historial penal demuestra una falta de reforma y buen carácter moral, lo que les lleva a negar su ciudadanía por ese motivo discrecional.
Por eso es tan crucial consultar a un abogado experimentado en ciudadanía como Lina Baroudi después de una condena. Ella puede asesorarlo sobre el momento ideal para presentar su solicitud de naturalización para minimizar riesgos y maximizar sus posibilidades de éxito.
“Actos ilícitos” que también pueden impedir la ciudadanía
Además de los delitos reales, participar en otros actos ilícitos puede llevar a que USCIS determine que carece del buen carácter moral requerido para la naturalización.
Aunque se evalúan caso por caso, su guía destaca ejemplos como:
- No presentar o pagar impuestos.
- Eludir la fianza.
- Violar un embargo de EE. UU.
- Actos fraudulentos como falsificación, alterar registros o hacer declaraciones falsas de ciudadanía.
- Registrarse para votar o votar ilegalmente.
- Obstrucción de la justicia.
- Agresión sexual.
Al evaluar cómo los actos ilícitos reflejan su carácter, USCIS considera aspectos como:
- Si alguien resultó perjudicado.
- Su cooperación con las autoridades.
- Cualquier circunstancia atenuante fuera de su control.
- Presencia de armas o intoxicación.
Conclusión
Como puede ver, el sistema de inmigración de EE. UU. adopta una postura severa e inflexible hacia los antecedentes penales en los casos de naturalización. Una condena o incluso un arresto puede crear complicaciones monumentales.
Si ha tenido algún tipo de interacción con el sistema de justicia penal, sin importar cuán menor sea, es absolutamente esencial consultar a un abogado de ciudadanía experimentado antes de aplicar. En la Oficina Legal de Lina Baroudi, podemos evaluar su situación a fondo y asesorarlo sobre posibles obstáculos, probabilidades de aprobación, el momento estratégico y cómo demostrar mejor su reforma ante USCIS.
Aunque nuestras leyes de inmigración son excesivamente rígidas y anticuadas en muchos aspectos, al comprender las reglas y preparar su caso con la ayuda de un abogado conocedor, puede posicionarse para tener la mejor oportunidad de superar un antecedente penal y lograr la ciudadanía estadounidense.